Nuevos estándares mínimos para PyMES

DESCARGA LA NUEVA RESOLUCIÓN EN EL SIGUIENTE LINK:

Resolución 0312 de 2019

RESOLUCIÓN 0312 DEL 2019

Este año hemos recibido una actualización a la Resolución 1111 del 2017, relacionada con los estándares mínimos del SG-SST. En la nueva resolución los estándares exigidos son diferenciales según el tamaño y riesgo de las empresas, en especial de micro, pequeñas y medianas, estas últimas con el menor cambio.

Esta norma es importante estudiarla para que cada organización adapte en el menor tiempo posible sus estándares MÍNIMOS. Recordando que estos son el primer paso, pero por ninguna razón eliminan el camino ideal de completar el SG-SST del decreto 1072 del 2015 numeral 2.2.4.6., los cuales siguen vigentes y deben ser el camino que busquen las empresas cumplir, yo no con la inmediatez que dictaba la anterior resolución pero si en un plazo coherente para que la cultura prevencionista no sea solo papel.

RES 0312 DEL 2019

Imagen 1. Resolución 0312 del 2019

Anuncio publicitario

Capacitación virtual de 50 horas del SGSST

Todo responsable del SG-SST debe recordar que debe inscribirse, cursar y superar la evaluación del curso virtual de 50 horas, valido por 3 años, luego se debe renovar por un curso de 20 horas.

y surgen las dudas más frecuentes:

  • ¿Lo debe hacer el responsable del SG-SST o el diseñador del SG-SST?

Todo diseñador de SG-SST debe estar habilitado por su licencia de salud ocupacional y el curso de 50 horas.

El responsable del SG-SST, no requiere la licencia de salud ocupacional en riesgos 1 a 3, pero si requiere tener una vinculación con la organización y tener el certificado de superación del curso de 50 horas.

  • ¿Puede hacer el curso otro personal de la empresa?

Si, es muy útil cuando la alta dirección, propietarios, y todos los empleados posibles pueden hacer el curso de 50 horas. De tal forma que todos tengan mayor conciencia de su importancia y formas de aportar al adecuado desarrollo del sistema. En especial se recomienda tomarlo por los miembros de la brigada de emergencia, Vigía SST o Copasst.

  • ¿Lo debo hacer solo en el Sena?

No, se puede hacer con su ARL, Sena o con las entidades que estén autorizadas por el Ministerio de Trabajo. Se puede consultar que entidades están disponibles en la página del MinTrabajo o a la línea gratuita 120.

  • ¿Qué vigencia tiene?

3 años el curso de 50 horas. Luego se debe renovar por un curso de 20 horas.

  • Si la persona que tomo el curso en la empresa, deja de trabajar con nosotros, ¿Es válido su certificado?

No. Se debe asignar un nuevo responsable del SG-SST y esta persona debe certificar el curso.

No se quede sin tomar el curso. Como empresario o empleado, nuestra salud y seguridad es primero.

Si tiene otras inquietudes, dejenos el comentario y estaremos listos para responde.

FASE 2. SG-SST. Plan de mejoramiento y programa SST

La normativa de SG-SST, nos dio unos pasos claves y básicos para adelantar acciones para prevenir enfermedades y accidentes laborales, así como prepararnos para responder adecuadamente en las emergencias.

Nosotros queremos que como organizaciones nos acompañemos para hacerlo de la mejor manera. Por eso creemos que para las micro y pymes es útil crear herramientas simples que unifiquen la mayor cantidad de requisitos posibles, cumpliéndolos con calidad, pero sin llenarnos de muchos documentos.

Con esta consideración, vimos que tener una herramienta de programación de las actividades de SST puede incluir al responsable, los recursos asignados, y verificación de que se hizo realmente para tener un indicador de cumplimiento o cobertura, y sobre todo tener las actividades solicitadas para la fase 2. Plan de mejoramiento conforme a la evaluación inicial de la fase 1.

Por eso en un formato unificado dejamos un espacio con lenguaje sencillo, una matriz con:

Descarga aqui >> Programa de Trabajo SG SST

Objetivo, metas globales, actividades con su fecha programada y fecha ejecutada, responsable y recursos asignados. Igualmente un resumen de recursos asignados al final, donde puede poner el valor monetario que espera dedicar ese año. Igualmente cuando se registra las actividades planeadas y las ejecutas, este genera los indicadores de cumplimiento. En el caso de las capacitaciones, también se pueden incluir en el mismo formato, donde en la fecha planeada podemos indicar cuantas personas esperamos y luego cuantas nos asisten realmente, generando indicadores de cobertura.

IMPORTANTE: Recuerde que pude ingresar las actividades correspondientes a los numerales que no cumplan el estándar de la fase 1 del SG-SST y no se evidencien en el programa.

Porque al final, recuerden que es difícil mejorar y controlar lo que no se mide.

Programa de Trabajo SG SST (DESCARGA AQUI)

Programa: Implementación del SG-SST (Res. 1111/2017)

Publicidad 1

Programa: Implementación del SG-SST (Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo)

ACOPI Seccional Cauca abrió la primer convocatoria en apoyo al empresario del Cauca, apoyando a 10 empresas del Cauca con la «consultoría para  implementar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST según los requerimientos de la Resolución 1111 del 2017».
El programa apoyado por ACOPI, le permite acceder a servicios con profesionales especializados en Salud Ocupacional, contar con la documentacion reglamentaria, capacitarse en los riesgos criticos y aprender a usar el sistema para el mejoramiento de la empresa.

Condiciones:
Inscripciones hasta: 30 de septiembre 2017
Inicio programa: 2 de octubre 2017
Duración: 4 meses
Valor: $1.700.000 (Anticipo: 30%, mes 2: 35%; mes 4: 35%)
Lugar: ACOPI Cauca. Carrera 10A # 1N-74 Modelo. Popayán-C.

Inscripción diligenciando y firmando el formulario al correo: acopi.escuelaformacion@acopicauca.com

DESCARGUE: FICHA INSCRIPCION SG-SST

Requisitos para participar:

– Empresas de 1 a 10 trabajadores
– Riesgos laborales nivel 1, 2 o 3.
– Legalmente constituida.

– Enviar formulario de inscripción firmado a las oficinas de ACOPI Cauca o al correo: acopi.escuelaformacion@acopicauca.com antes del 30 de septiembre del 2017
Los seleccionados deben:

– Firmar contrato y compromiso
– Pagar segun plan de pagos definido
.

Lista Fase 1. de SG-SST

Evaluacion-sgsst-resol_1111 V2 (Descarga Formato)

A pocos días del plazo para finalizar la fase 1 determinada en la Resolución 1111 del 2017, nos encontramos que muchas organizaciones de país aún no han hecho la autoevaluación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SG-SST que indica la norma.

Para muchos es un tema aún desconocido, a pesar de los esfuerzos de los ministerios involucrados, alcaldías, cámaras de comercio y gremios por informar a los empresarios y comerciantes. Con una intención de ayudar a las empresas a acercarse a protegerse de pérdidas de bienes y sobre todo de sus colaboradores, sea total o parcialmente; aun así, se percibe un desapego de las organizaciones por acatar la normativa, se percibe para algunos como un gasto y no como una inversión en gestión de riesgos. Pero aún se puede empezar.

Las normativas que se pide acatar no son nuevas, solo se ha unificado bajo el decreto 1072 del 2015, en especial en su numeral 2.2.4.6. del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, tanta normativa, y requisito suelen abrumar hasta los más expertos empresarios, por eso es importante aprovechar las fases y transiciones de las normas, que lamentablemente dejamos al final muchas veces.

En esta oportunidad nos centraremos en el artículo 10 y articulo 12 de la resolución 1111 del 2017. El primero nos da los tiempos de cada fase y el segundo el modelo para evaluar nuestra organización frente al SG-SST.

FASE 1. Evaluación inicial. Hasta agosto de 2017

FASE 2. Plan de mejoramiento conforme a la evaluación inicial. Hasta Diciembre de 2017

FASE 3. Ejecución. Hasta diciembre de 2018

FASE 4. Seguimiento y plan de mejora. Hasta marzo de 2019.

FASE 5. Inspección, vigilancia y control.  Desde abril 2019 en adelante.

 

Para la fase 1. Muchos consultores y ARL del país hemos dispuesto la herramienta en Excel para que toda organización pueda proceder a realizar la evaluación. ANOVA CONSULTORES también te suministra el siguiente formato:

(Descargar formato) Evaluacion-sgsst-resol_1111 V2

Recuerda que debe ser firmado por el representante legal y el responsable del SG-SST. Pueden apoyarse de personal autorizado descrito en el artículo 5 y 6 de la resolución 1111 del 2017.